jueves, 24 de enero de 2019

REFLEXIÓN FINAL

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO
4TO AÑO PAI-10mo “D”


REFLEXIÓN FINAL DE LA UNIDAD


Nombre: Nathalia Peralta

  
 El proyecto del último quimistre fue la construcción de un carro
chiquito controlado a control remoto o por medio de una aplicación
en el celular. Utilizamos varias herramientas que no fueron útiles
para todo este proceso, estas herramientas son los materiales que
utilizamos para hacer la parte electrónica que fue la más importante
de todo, ya que con esto el carro podría funcionar y avanzar
correctamente entre estos materiales qué utilizamos fueron el
bluetooth, el puente H, los motorreductores, el arduino, entre otros.

¿Qué es un bluetooth?
 Un módulo Bluetooth HC-06 se comporta como esclavo, esperando peticiones de conexión, Si algún dispositivo se conecta, el HC-06 transmite a este todos los datos que recibe del Arduino y viceversa.
¿Qué es un  Puente H?
Un puente h es un componente de electrónica que permite cambiar la polaridad de un motor reductor para de esta manera invertir el giro de su eje. Por medio de uno de los puertos mandara un voltaje a uno de los interruptores del motor para el cambio del giro.
¿Qué es un motorreductor?
Los reductores de velocidad con sistemas formados por engranajes que hacen que los motores eléctricos funcionen a distintas velocidades. Los reductores o motorreductores son necesarios para toda clase de máquinas y aparatos de uso industrial que precisan reducir de forma segura su velocidad.
¿Qué es un arduino?
Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensado para artistas, diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos.


Durante este parcial aprendí varias cosas nuevas qué me ayudará a ningún futuro, aprendí a manejar mejor las herramientas, aprendí a trabajar mejor en grupo destinando los tiempos y organizándonos en cuanto a que íbamos a hacer cada una para que así termináramos el proyecto más rápido. En este parcial también use mucho las habilidades y los perfiles de la comunidad BI, en cuanto a las habilidades use la social cuando me comuniqué con mis compañeros sobre los temas y también la de comunicación ya que me comuniqué con mi otros compañeros y con la maestra para explicar mi proyecto.En cuanto a las los perfiles de la comunidad fui muy solidaria cuando ayude a mis compañeros a resolver sus problemas para que no se quedarán atrasados y los otros perfiles me falta seguir poner los en práctica.

Este parcial fue un poco difícil comenzar con nuestro proyecto porque el proyecto de quimestre pasado aún no se ha acabado y teníamos que destinar tiempo para lo uno y lo otro pero sin embargo se supo mantener el otro proyecto se dejó de lado porque ya había finalizado y nos centramos en en el proyecto del carro.Si me toca hablar sobre mi grupo pues puedo decir que no estaba mal, algunas veces sí se distraía o yo me distraía pero supimos manejarlo y aprender a cómo trabajar de una manera correcta.


miércoles, 23 de enero de 2019

Detalles finales

Esta clase ya empecemos a culminar todos los detalles de nuestro carro, nos dimos cuenta que nuestro carro no funcionaba pero es algo que ya se pudo arreglar. El archivo es fácil si ya tenemos el carro terminado.


Resultado de imagen para ultimos detalles carros domoticos

miércoles, 2 de enero de 2019

6to Parcial

El 10 de Diciembre nosotros ya iniciamos a completar el archivo final donde se unen 4 secciónes que trabajamos el parcial pasado:

  1. Indagacion y Analisis
  2. Desarrollo de Ideas
  3. Creacion
  4. Evaluacion
Resultado de imagen para persona explicando

Diagrama de Gantt

El 3 de Diciembre del 2018  realizamos el diagrama de Gantt, el diagrama de Gantt es un cuadro hecho en excel que organiza las actividades que debemos hacer, los materiales que usaremos, quien lo hará y la fecha en lo que fue planificado y en la que fue concluido.
Resultado de imagen para diagrama de gantt

Blog Proyecto semana 2

El 19 de noviembre del año 2018, los profesores nos dijeron que íbamos a dividir la horas clase, una hora en la sala de mecánica y la otra en la de informática, durante la primera hora osea la hora de mecánica nos pusimos a investigar acerca de los códigos que podríamos utilizar clase a clase. La otra hora que estaba dedicada a informática prestamos atención a las exposiciones de algunos compañeros que faltaban sobre el puente H y el bluetooh.

Entre todo lo que escuche sobre el Bluetooth hc-06 aprendí a cambiar el nombre con los comandos AT //
 Enviar: AT+NAME<Nombre>   
Ejm: AT+NAMERobot  Respuesta: OKsetname 
//
Y sobre el Puente H lo que pude aprender mediante las explicaciones es que este sirve para cambiar la polaridad de los motores   y que giren para distintos lados.

Blog Proyecto semana 1

El 12 de noviembre de 2018, gladys y yo seguimos con la construcción de los planos de nuestro carro, para eso cogimos una hoja y anotamos los materiales que íbamos a utilizar, así como la estructura de nuestro carro, los materiales que íbamos a usar tales como un protoboard, un puente h, dos ruedas grandes, una rueda loca, cables, un bluetooh, servomotores, etc.

El puente h

Resultado de imagen para el puente hUn Puente en H es un circuito electrónico que generalmente se usa para permitir a un motor eléctrico DC girar en ambos sentidos, avance y retroceso. Son ampliamente usados en robótica y como convertidores de potencia. Los puentes H están disponibles como circuitos integrados, pero también pueden construirse a partir de componentes discretos.



Servomotores 

Resultado de imagen para servomotoresUn servomotor (también llamado servo) es un dispositivo similar a un motor de corriente continua que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y mantenerse estable en dicha posición.

martes, 1 de enero de 2019

Ideas de diseño

En esta clase del 8 de noviembre los profesores nos llevaron a la sala de mecánica para que con nuestras parejas. Mi pareja tenía el carro pero lamentablemente ese día no lo trajo, es más ese día no vino, no pude pensar en nada más que lo que íbamos a hacer la clase siguiente para que podamos ganar tiempo. Solo tenemos 4 semanas máximo para nuestro proyecto.
Resultado de imagen para carros hechos con arduino